Etología de los caballos
Los caballos son animales sociales, es decir, animales de manada y de presa: tienen un instinto de huida y para ello tienen todos los sentidos muy desarrollados.
Son animales que deben pasar sus días pastando, con terreno y comida a disposición.
Es por eso también que duermen poco, y la mayor parte del tiempo, de pie.
Para relacionarnos con los caballos es indispensable conocer su lenguaje no verbal.
Debemos fijarnos en:
Expresión facial (los ojos, los ollares y los labios)
Las orejas
Cola
El cuerpo
Los sonidos (relinchos, bufidos, resoplo, gemidos)
“Los caballos nos enseñan sobre respeto, trabajo duro, lidiar con la decepción y, por supuesto, sobre el amor.”
McClain Ward
Para poder comunicarnos con ellos, es importante conocer cómo aprenden los caballos.
Aprenden por condicionamiento (asociación estímulo-respuesta):
Responden bien a refuerzo positivo, como los premios y sobre todo al tono de voz y a la energía de la persona que está a su lado.
Es importante, actuar correctamente, pues tienen una memoria excelente, y pueden desarrollar confianza o miedo hacia una persona con la que han tenido interacción.
Si quieres estar con caballos, es tu deber aprender su forma natural de vivir, de comunicarse y aprender. Así podemos darles una buena vida, saludable, y podemos fortalecer nuestra relación con ellos.
